Atiende Policía Municipal tres casos de posible maltrato infantil, entre ellos uno por omisión de cuidados

Atiende Policía Municipal tres casos de posible maltrato infantil, entre ellos uno por omisión de cuidados

Noticias de Cuauhtémoc.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal informa que, en las últimas horas, se atendieron tres reportes relacionados con situaciones de riesgo hacia menores de edad, dos por presunto maltrato infantil y uno más por posible omisión de cuidados.

Uno de los casos fue reportado por personal docente de una escuela primaria, donde una niña de 11 años de edad confió en su maestra para denunciar que su madre la había agredido física y verbalmente, al igual que a su hermano de 12 años. El reporte fue canalizado de inmediato a las autoridades correspondientes para su atención.

Otro hecho ocurrió en el ejido Santa Lucía, donde dos menores, de 5 y 8 años de edad, presuntamente fueron agredidas físicamente por su madre. Tras recibir el reporte, los agentes municipales detuvieron a la mujer y trasladaron a las niñas a atención especializada, garantizando su resguardo y bienestar.

El tercer caso, clasificado como posible omisión de cuidados, se registró en la colonia República, donde un niño de 8 años se extravió mientras caminaba solo hacia su domicilio. Fue localizado por elementos municipales luego de que solicitara ayuda en una tienda de abarrotes. El menor fue trasladado al lugar de trabajo de su madre, quien recibió una advertencia por haber expuesto al niño a una situación de riesgo.


La prevención comienza con la conciencia y la acción

El maltrato infantil representa una grave violación a los derechos de niñas, niños y adolescentes, comprometiendo su desarrollo físico, emocional y psicológico. Puede manifestarse como negligencia, abuso físico, emocional o sexual, y suele ocurrir en espacios donde los menores deberían sentirse seguros.

La prevención inicia con la sensibilización y capacitación de madres, padres, cuidadores y personal educativo en torno a prácticas de crianza respetuosa, el reconocimiento de señales de alerta y la creación de entornos protectores.

La participación comunitaria también es clave: fomentar una cultura de denuncia, respeto y protección a la infanciaes responsabilidad de todas y todos.


¿Qué hacer ante un caso de maltrato infantil?

Si tienes conocimiento o sospecha de un caso de maltrato, no enfrentes directamente al posible agresor ni pongas en riesgo al menor. Puedes realizar una denuncia anónima ante:

  • DIF Municipal

  • Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

  • Policía Municipal

Confía en las instituciones y rompe el silencio. Proteger a la infancia es un compromiso colectivo.